untitled_1

¡Te damos la bienvenida!
Tú puedes ir un paso adelante de los ciberdelincuentes para mantener tu información financiera segura con nuestros
Aquí te enseñamos las modalidades de estafa más populares de estos tiempos


descifrable?
contraseña segura
Mantén tus contraseñas seguras y dile
adiós a los hackers
Hoy todas nuestras cuentas requieren de claves para salvaguardar nuestra información, pero si usamos las más predecibles como cumpleaños, aniversarios, números de cédula o el nombre de familiares o mascotas podríamos ser víctimas de los amigos de lo ajeno.
Para que no te ocurra a ti, ¡sigue estos #TipsEvitaFraudes!



No compartas o dejes contraseñas apuntadas en lugares de fácil acceso.
Evita usar la misma contraseña en todos los sitios web o en tus cuentas bancarias.
Crea tus contraseñas con números, letras, caracteres especiales, mayúsculas y minúsculas.



Recuerda que Giros y Finanzas nunca te pedirá cambios de claves por medio de llamadas telefónicas.
No dejes tus contraseñas grabadas o predeterminadas en tus dispositivos.
Ingresa o inicia sesión desde computadores y/o dispositivos seguros.


datos personales
camisa vieja
segura y actualizada
Actualiza tus datos personales y protégete del fraude
Aunque suene extraño, mantener actualizada tu información personal va más allá de suministrar a una entidad tus datos de localización, hacerlo te ayuda a estar siempre informado sobre los movimientos y novedades de tus productos.
Sigue nuestros #TipsEvitaFraudes y aprende a actualizar tu información:



Comunícate a nuestra línea 01 8000 111 999 y solicita la actualización de tus datos.
Procura que los datos suministrados te permitan recibir información y alertas financieras de manera eficaz.
Comparte un correo electrónico actualizado y al cual tengas acceso constante.



Comparte tu número de celular, si tienes varias líneas, que sea la que más utilices.
Comparte la dirección de tu residencia para que puedas recibir tus extractos e información de interés.
Renueva periódicamente la contraseña de acceso a nuestro portal transaccional y las de tus Tarjetas Débito y Crédito.


víctima de
suplantación!
Aprende a navegar en
páginas
seguras
Identifica qué páginas son seguras y mantén tus datos protegidos
Las modalidades de fraude electrónico han evolucionado y ahora los ciberdelincuentes replican páginas como las de tu entidad financiera para quedarse con tu información.
¡No te preocupes, a ti no te ocurrirá!
Aquí te enseñamos a navegar seguro con nuestros #TipsEvitaFraudes:


Cuando ingreses a una página donde debas dejar tus claves bancarias o códigos de seguridad, fíjate que la URL inicie con https:// y tenga este candado .

Cuando compres en línea, hazlo solamente en sitios confiables, si te genera dudas, ¡huye!


Observa que el nombre de la entidad o comercio virtual esté bien escrito, por ejemplo: debe ser girosyfinanzas.com, no gir0syfinaanzas.com.

Nunca ingreses a links que te envían por correo electrónico o SMS, si no identificas a la entidad financiera remitente.


Evita ingresar a la página de tu interés colocando su nombre en el buscador, mejor pon la URL directo en la barra de navegación.


proteger
tu información financiera
al
conectarte
a redes Wifi
Que la felicidad del Wifi gratis no te robe la tranquilidad
Dicen que nada es mejor que lo gratuito, por eso los hackers muchas veces se aprovechan de las redes Wifi públicas para robar nuestra información financiera.
Para que lo barato no te salga caro, sigue nuestros #TipsEvitaFraudes:



En lo posible evita usar redes Wifi públicas, pero si necesitas usarlas, asegúrate de que sean confiables.
Si vas a conectarte al Wifi de un establecimiento público, verifícalo antes de hacerlo, ya que los delincuentes crean redes abiertas para robar los datos de quienes se conecten a estas.
No abras tus cuentas bancarias, servicios importantes o compres por internet cuando estés conectado a una red pública.



Mantén tus dispositivos actualizados, tanto en sistema operativo como antivirus.
Desactiva la opción de compartir archivos entre dispositivos cuando estés en una red pública.
Al finalizar la conexión, elimina todos los datos de la red memorizados en tu equipo.

Si la conexión la harás desde tu computador, establece que es ‘Pública’ para avisarle a tu sistema operativo que no es una red confiable y que intensifique la seguridad.


del queso
modalidades de fraude que
usan los amigos de lo ajeno
Aprende los tipos de estafa más populares y dile ¡ALTO! al fraude electrónico
La era tecnológica nos trae grandes privilegios, pero también puede dejarnos expuestos a distintas modalidades de fraude, ¡estamos contigo para que esto no te ocurra
Identifícalas con nuestros #TipsEvitaFraudes:



